En este proceso, a través de la terapia online, lograrás adquirir nuevas técnicas y herramientas que te ayudarán a gestionar mejor las situaciones que te generan malestar en el día a día.
¡Hola!
Soy María Gómez Servián, Psicóloga General Sanitaria con un Máster en Sexología y Terapia de Pareja. Desarrollo mi actividad como psicólogo clínico en la Comunidad de Madrid, y también de forma online.
Como Psicóloga, colaboro con múltiples organizaciones desarrollando talleres, mesas redondas, sesiones terapéuticas, sesiones de trabajo, etc. Estas actividades las desarrollamos en ámbitos de la educación, sanidad y organismos públicos como ayuntamientos, o asociaciones.
Si quieres saber más, pincha en la imagen de debajo.
INDIVIDUAL
Se trata de un proceso individualizado en el que trabajaremos mano a mano para ajustarnos a tus necesidades concretas en función de tu situación y características personales. Estas sesiones durarán entre 50 minutos y 1 hora. Gestión emocional, asertividad, ansiedad, violencia de género.
PAREJA
Se realizarán sesiones de terapia de pareja en las cuales estarán implicadas en el proceso ambas personas de la pareja y se realizará una terapia de manera objetiva e imparcial en la cual se os dotarán de técnicas y herramientas que ayudarán a mejorar la relación y aliviar el malestar. Estas sesiones tendrán una duración de entre 75 y 90 minutos y al principio de la terapia se evaluará tanto a la pareja en conjunto como individualmente para después proceder con la intervención conjunta. Comunicación asertiva, volver a conectar, confianza, sexualidad…
SEXUAL
Estas sesiones irán encaminadas tanto de forma individual como en pareja en función del caso y las necesidades. Se dotarán igualmente de técnicas y herramientas para los diferentes problemas sexuales que pueden aparecer. Problemas de autoconocimiento, disfunciones sexuales, sexualidad en general…
Soy Psicóloga General Sanitaria, sexóloga y terapeuta de pareja.
Tengo experiencia en diversos ámbitos, como serían los problemas emocionales (ansiedad, depresión…), violencia de género, fobias, problemas sexuales, etc.
Aparte de mi experiencia, tengo formación complementaria específica de ciertos temas como mediación familiar, análisis del comportamiento no verbal o análisis de conducta humana.
A día de hoy sigo formándome y aprendiendo de cada uno de los casos que veo y los retos a los que me enfrento, las ganas de mejorar y ayudar de la mejor manera posible a las personas es lo que más me motiva a seguir creciendo como profesional.
Consisten en talleres de diversas temáticas repartidas en función de los cursos en los que se vayan a impartir dichos talleres ya que abarcamos un amplio rango de edades (5º primaria – 2º bachillerato) y nos comprometemos a realizar los talleres adecuados a la edad de los niños. Las temáticas que más solemos tratar son: autoestima, gestión emocional, ansiedad, educación afectivo-sexual, bullying, adicciones, encuentra tu vocación, etc.
Se han realizado talleres para profesores en función de la demanda. La temática principal demandada ha sido educación afectivo-sexual para enfrentar de manera más adecuada las diferentes situaciones que se les puedan presentar en el día a día de la escuela.
Realizamos talleres dirigidos específicamente a mujeres para fomentar la autonomía y seguridad, sobre todo durante y tras una relación de maltrato, en los cuales se trabajará en especial la autoestima y la recuperación de la propia autonomía.
En los cuales se tratan diversas temáticas dirigidas a población general, como sería gestión emocional, relaciones de pareja (tipos y tóxicas), gestión del miedo, etc.
Se realizarán sesiones online de terapia tanto individual como de pareja.